Todos conocemos la fama que tiene el azúcar negro de ser más saludable que el blanco. Desde siempre, nuestras abuelas, o las personas mayores nos afirman que tiene muchas ventajas comer azúcar negro, pero, ¿Es cierto? ¿Es mejor comer azúcar blanco o azúcar negro? Acá te lo contamos.
Vamos a empezar con el aporte calórico del azúcar, un dato de gran importancia en los tiempos en los que vivimos, ya que un gran número de problemas de salud están causados por el exceso de calorías en nuestra dieta. En este aspecto, ambos tipos de azúcar, no se sacan ventaja alguna, ambos aportan la misma cantidad de calorías por gramo.
Por otro lado, tenemos las vitaminas y minerales. Tampoco hay diferencias en este aspecto. Y por más que las hubiese, las cantidades son tan pequeñas que si debiéramos obtener estos elementos esenciales exclusivamente del consumo de azúcar, el aporte calórico sería tal que no resultaría saludable. Una dieta equilibrada y variada, cubre perfectamente nuestras necesidades de vitaminas y minerales, por lo tanto no vale la pena andar consumiendo una u otra azúcar pensando en cuál tiene más de ellos.
Así es que como vemos, a nivel nutricional y calórico es exactamente lo mismo consumir azúcar negro o azúcar blanco, en nuestra decisión lo único que debe pesar es el sabor